¿Cómo obtener la certificación ISO 9001 en 6 pasos?
13 de junio de 2022 2023-03-28 1:28¿Cómo conseguir la certificación ISO 9001 en 6 pasos?
¿Cómo obtener la certificación ISO 9001 en 6 pasos? Obtener la certificación ISO 9001 puede parecer una tarea desalentadora, pero no tiene por qué serlo. Siguiendo estos seis sencillos pasos, puede asegurarse de que su organización está bien encaminada para cumplir los requisitos de la norma internacional de gestión de la calidad.
0. Realizar un análisis de carencias
El primer paso para obtener la certificación ISO 9001 es realizar un análisis de deficiencias. Esto le ayudará a identificar las áreas en las que su actual sistema de gestión de la calidad no cumple los requisitos de la norma. Hay muchos recursos disponibles para ayudarle con esto, incluidas plantillas y listas de comprobación.
1. Comprender los requisitos de la norma ISO 9001:2015
Antes de solicitar la certificación, es importante comprender los requisitos de la norma. La norma está diseñada para ayudar a las organizaciones a mejorar sus operaciones y satisfacer las necesidades de sus clientes. También es importante comprender las ventajas de la certificación ISO 9001.
2. Desarrollar un sistema de gestión de la calidad
Una vez que conozca los requisitos de la norma, podrá empezar a desarrollar un sistema de gestión de la calidad que cumpla dichos requisitos. Un sistema de gestión de la calidad es un conjunto de políticas y procedimientos que una organización utiliza para garantizar que sus productos o servicios satisfacen las necesidades de sus clientes.
3. Implantar el sistema de gestión de la calidad
Tras desarrollar un sistema de gestión de la calidad, el siguiente paso es implantarlo en la organización. Esto incluye formar a los empleados en las políticas y procedimientos del sistema y asegurarse de que se siguen.
4. Realizar una auditoría interna
Tras implantar el sistema de gestión de la calidad, el siguiente paso es realizar una auditoría interna. Esto se hace para garantizar que el sistema se está siguiendo y que es eficaz. La auditoría interna la lleva a cabo un equipo de auditores independientes de la organización.
5. Solicitar la certificación
Tras realizar una auditoría interna, el siguiente paso es solicitar la certificación. Para ello hay que presentar una solicitud a un organismo de certificación, que evaluará la organización para asegurarse de que cumple los requisitos de la norma.
6. Mantener la certificación
Una vez que una organización está certificada, es importante mantener la certificación. Esto implica someterse periódicamente a auditorías de vigilancia para garantizar que se sigue aplicando el sistema de gestión de la calidad. Además, las organizaciones deben pagar tasas anuales al organismo de certificación.